Primera Sangre y las Reglas de la Casa

Después de una breve inauguración, por fin dieron inicio los torneos. Nuestra participación tiene lugar en las categorías sub 12, sub 14, sub16 absoluto y femenino, así como sub-18 absoluto.
El torneo se juega en Villa Deportiva Regional del Callao, concretamente en el estadio polideportivo. Desde el punto de vista del espacio, la edificación cumple a cabalidad, sin embargo, inmediatamente se detecta al peor enemigo, el frío. La partida de la mañana se logra sobrellevar sin grandes sufrimientos, pero para la tarde se presiente lo peor…
Tal y como estaba previsto, el inicio del torneo se caracterizó por el típico caos de la inauguración, los discursos de turno y el desfile de la mascota de la competencia, seguida de las delegaciones de los países presentes. Sin embargo, poco a poco fue disminuyendo el bullicio hasta quedar todos concentrados en las partidas.
Para desgracia de este entrenador, la peor noticia se sabía desde ayer y se confirmó en la mañana, al no permitir la entrada de los entrenadores a la sala de juego. A pesar de lo anterior este humilde servidor hizo un par de intentos de ingreso, pero fue rechazado inexorablemente por los representantes de la organización.
Entendiendo que esto se hace en el contexto de la lucha contra las trampas, llamémosle “cheating” para que suene más “cool”, mi criterio es que es el daño al trabajo del cuerpo técnico es más significativo. Además de las preparaciones, el entrenador tiene la misión de llevarle el pulso a la competencia, ver el juego de los rivales, llevarle el pulso al torneo y poder medir cuales son los puntos a mejorar en el trabajo con los jugadores. Para que todo esto funcione es imprescindible estar en la sala de juego, cosa que ahora no es posible, por lo que toca descifrar los hechos desde la distancia de las graderías.
Los resultados de la primer partida nos llenan de optimismo, todos nuestros jugadores conocieron la primera victoria, excepto Caleb, el cual inició contra el representante de Brasil, uno de los mejor sembrados del torneo. Una partida muy dura, con buen juego de parte de nuestro jugador, que sin embargo se pierde en el terrible problema de tiempo de ambos jugadores. La primera sangre del torneo.
Al final de la ronda regresa el caos y el bullicio de la búsqueda del almuerzo. Es necesario regresar al hotel lo más pronto posible y se toma la determinación de no esperar, el que finaliza su partida se sube la bus y se devuelve al hotel. Nuestra delegada Adriana se queda en la sala mientras este humilde servidor se regresa al hotel con la esperanza de poder ver el pareo de la ronda para preparar algo.
Almuerzo, subir a la habitación, encender la computadora, revisar por enésima vez la página web de chess-results y comprobar que aún no hay ronda. A las 2:30, como premio de consolación, se publica la rifa del torneo sub-12 absoluto, al menos va a ser posible preparar con Diego durante el camino a la sala de juego.
Justo en ese momento la ley de murphy decide utilizar su derecho del primer día y llega el mensaje que el autobús que trae a las chicas se tomó un desvío “creativo” durante el trayecto y llegará al hotel al filo de la hora final del almuerzo. Esperar entonces, a nuestras pobres jugadoras, que deben almorzar a toda velocidad y prepararse de inmediato para el regreso. En el bus se logra repasar con Diego el dragón acelerado y su peor enemigo, la estructura de peones del Maroczy.
Para colmo de males tres de nuestros jugadores no alcanzaron el autobús y quedaron en el polideportivo. A ellos se unen un grupo de Guatemala y Cuba que también quedaron varados. El prometido almuerzo del hotel no llega a la sala de juego y nuestra delegada comienza a dar muestras de algo más que un fastidio por lo que está ocurriendo. Es oficial, está molesta.
Se logra preparar algo rápidamente con Bruno, se prevee la variante tarrasch contra la francesa de nuestro jugador. A jugar c5 y defender la causa del peón aislado francés es la misión.
Nuevamente el caos y el bullicio comienzan a perder intensidad con el inicio la ronda. Tal y como se esperaba, la temperatura comienza a bajar también. Desde la mañana se había indicado a los jugadores que no se queden sentados toda la partida, que se muevan por la sala de juego para evitar el entumecimiento, pero es difícil, todos tienen rivales muy fuertes, hay que pensar.
La segunda partida comienza a delinear a sus próximas víctimas en nuestras filas. Julián y Matías caen derrotados, este último a mano del mismo jugador brasileño de la mañana. Cristopher en un final inferior pasa por alto el devolver el peón de más en el final de alfiles para estabilizar la posición y cae también. Por último, Bruno no logra la actividad necesaria de piezas y el peón aislado francés canta su marselleza al caer.
Los únicos resultados positivos en el ala masculina de nuestra delegación son la victoria de Caleb, recuperándose de la derrota de la mañana y Diego que logra sostener el maroczy de su rival estadounidense llegando a tablas.
Por otra parte, los asuntos de nuestra ala femenina lucieron bastante mejor, solo Sofía Loría no logró sostener su muro de piedra. Larissa logra sacar unas tablas de una posición sospechosa y el resto de las chicas celebran la victoria.
Para nuestra desazón, la vuelta a la realidad empieza a las 9:30 de la noche y el final de la ronda trae de vuelta las preocupaciones mundanas del regreso al hotel y la cena. Por un instante pareciera que el último bus al hotel va a partir, dejando a aquellos que aún están jugando.
En este aspecto, es claro que la organización del torneo ha manejado de forma separada el transporte y la coordinación con el hotel. Es difícil la comunicación, obviamente todos ven con recelo tener que ceder un poco más en lo acordado. Carita triste…
La ruta de regreso es pesada después de este día tan lleno de emociones. Cuarenta minutos en vía, correr al buffet y toparse con que ya se está retirando la comida. Un escaso botín de Pollo y arroz con choclo y vegetales es lo máximo que podemos sacar de lo que queda en mesa.
Día muy duro en todos los aspectos, deportivo y organizativo. Los temores de los posibles conflictos por lo ajustado del horario son una realidad y eso en días feriados, que en teoría son de menor tráfico vehicular. Mañana también es feriado, después de lo cuál Lima volverá a su rutina diaria, lo cual en este momento es algo que la programación del torneo no va a poder resistir.
Ya pasó el terremoto inicial y estamos en torneo, de un nivel bastante alto, pera acerca de eso después. Esperamos que mañana todo se desenvuelva de la mejor manera
En el casco histórico de la ciudad de Rimaq, conocida como Lima, son las 0:45 y estamos a 16°C. Cambio y fuera.
