Las Calles de Lima

Se empieza a sentir la presión
Entre más nos acercamos al final, mayor es la presión a los jugadores para meterse en la lucha por las medallas. En ese sentido en los torneos suizos tiene su momento crítico en el segmento que va de la ronda 6 a la 8, este es el momento en el que el precio de cada punto comienza a valer oro.
Las preparaciones se vuelven más específicas, qué juega contra e4, contra d4, que posiciones juega bien, que posiciones le cuestan, jugar agresivo o jugar posicional. Todos los factores se toman en cuenta y al final se obtiene el lineamento de juego y un set de líneas o posiciones que se pueden o no jugar.
Como ejemplo de lo anterior, Matías tiene un encuentro pesado, se enfrenta el FM Pranav Sahtish, jugador de 2300+ de rating, de la delegación de Estados Unidos. Cómo resultado de la preparación intensa, se espera el Paulsen de la siciliana.
Uno de los puntos más curiosos del equipo estadounidense, es la gran cantidad de jugadores asiáticos, tanto chinos, como de la India.
Bruno prepara la española del cambio para su rival y Caleb prepara contra la Caro Kann de su adversaria.
Al final de la ronda 6, obtenemos una mezcla de resultados con sabor agridulce: caen derrotados Bruno, Larissa y Valentina, Sofía Mayorga, Valentina y Caleb ganan, quedando en tablas los demás.
Por fin Arquitectura
Dado que hoy en la tarde continuaba la segunda parte del torneo rapid, cuya preparación inmediata no es requerida, esto por cuanto las partidas se juegan de seguido, este servidor aprovechó para escapar por fin al casco antiguo de la ciudad de Lima.
Una vez más aplicó el viejo proverbio “no hay bien que por mal no venga”. Si bien en lo relacionado con el transporte a la sala de juego, la ubicación del Hotel no es la más adecuada, la situación cambia diametralmente cuando hablamos de visitar el centro histórico de Lima. El Hotel se encuentra literalmente a 800 metros de la Plaza de Armas.
En compañía de algunos padres de familia iniciamos el recorrido. Nos internamos en las calles estrechas de la ciudad que en gran parte peatonales.
Podría, querido lector, empezar una digresión acerca del estilo neoclásico de las edificaciones o de los problemas del modelo urbano heredado de los españoles, pero la verdad es que como pueden apreciar de las fotos, que en esta ocasión se aportan en cantidad generosa, el corazón del Lima histórico es simplemente espectacular.
Caminamos por las calles donde se mezclan edificaciones antiguas con edificaciones relativamente modernas, pasamos La Casa Tambo, el restaurant en el que cenamos hace 2 días y seguimos avanzando. Llama poderosamente la atención la cantidad de bares que ofrecen la combinación comida local y cerveza, esto entre muchos negocios de comida, venta de recuerdos e incluso cines!
En algunos lugares, construcciones nuevas y restauraciones de carácter histórico comparten espacio en una misma cuadra.
Entramos a un pequeño local de comidas para tomar café, pero algunos no resistimos la tentación de probar un plato fuerte. En mi caso decido probar el chicharrón de pescado, acompañado de una infusión de hierba luisa y no me equivoqué, está simplemente delicioso.
Pasamos la Plaza de San Martín y continuamos avanzando por las calles peatonales, escuchamos músicos de calle, bailarines e incluso vemos en acción a algunos “influencer” filmando sus videos para subir a las redes sociales.
Podríamos caminar durante horas, incluso días en este lugar y difícilmente llegaríamos a visitar todos los lugares de interés en esta ciudad histórica.
Seguimos avanzando y pasamos la Basílica de la Merced, cuyas fotos pueden apreciar y por fin llegamos a la Plaza Mayor de Lima. Frente a Nosotros encontramos el Palacio de Gobierno de la República de Perú, a la derecha tenemos la Basílica Catedral de Lima y el Palacio Arzobispal.
Continuamos por una de las calles al costado del Palacio de Gobierno y nos topamos con la Casa de la Literatura Peruana, una biblioteca que ocupa el espacio de una antigua estación de tren.
Encontramos en exposición la imprenta traída a principios del siglo XX para la editorial Minerva y otra celebrando a Mario Vargas Llosa.
Regresamos al Hotel tratando de asimilar la grandeza de lo visto y este autor desde ya planea una segunda escapada el sábado durante la premiación.
La ronda 7
Mañana volvemos a una cobertura de la acción 100% ajedrez. Tendremos el día más importante del torneo, con sus rondas 7 y 8. Se puede destacar la partida de Geannina en la mesa 2 del torneo sub-16 y para nuestra desdicha el encuentro de Sofía Mayorga con Valentina Campos, estas en la mesa 3. Julián y Caleb en mesas 8 y 9 respectivamente en sus torneos y Sofía Loría en mesa 11.
Manténganse en línea que las emociones van a estar intensas.
Por cierto, gracias las madres que nos acompañan en el viaje, ya conseguimos el ají panca para llevar a Costa Rica.
En el casco histórico de Lima son las 23:20 y estamos a 16°C. Cambio y fuera.
