Jaque, Doble, Clavada y Tsunami

CRÓNICAS DEL PANAMERICANO
JAQUE, DOBLE, CLAVADA Y TSUNAMI
Pido disculpas de antemano queridos lectores por no presentar el registro fotográfico de hoy, pero creo que pronto quedará claro que el ritmo del día no dió a este autor la más mínima oportunidad de poder concentrarse en el “arte” de esta crónica. Mañana nos comprometemos a compensar la carencia de material ilustrativo.
Iniciamos la carrera de las hormigas del día con bríos renovados. Lima vuelve a su rutina normal y Nosotros ya formamos parte de ella.
Durante el desayuno, se solicita a los jugadores tener especial cuidado hoy. Es el 3er día de juego y el cansancio comienza a asomarse en las caras de todos.
Se recomienda a los jugadores seguir el consejo del gran Vassily Vassiliévich Smyslov, el cual propuso un método muy sencillo de evitar errores groseros, el famoso «Jaque, doble y clavada». La esencia de este método es que, antes de realizar la jugada planeada, se visualiza la jugada en el tablero y se revisa cada posible jugada de jaque, doble y clavada que pueda realizar el adversario en el tablero.
A pesar de su simpleza, este consejo ha demostrado ser muy útil y ha sido incorporado por muchos los entrenadores a su metodología de trabajo para ayudar a sus alumnos.
Sorpresa en el ascensor
Viaje hacia arriba con uno de los entrenadores uruguayos:
-Vi’te lo del tsunami?
-Sí, terrible.
-No entiendo por qué no han dicho nada acá.
– Me parece que se mencionó Hawai como la zona de riesgo.
-Chile ya evacuó toda la co’ta. Sho creo que hoy lo’ niño’ no van…
Pausa. No sé si tomarlo muy en serio, solo en serio o no poner atención. Surge la tan esperada dicotomía Shakespeareana: tsunami o no tsunami, esa es la cuestión.
Sorpresa en la sala de juego
Todos a los buses, lo importante es salir en los primeros viajes. Parece que no hay tsunami.
El viaje normal, no más tiempo que lo que se duró en otros días. Todos a sus partidas.
Recién empezada la ronda recibo en mi teléfono una comunicación de la Defensa Civil Peruana, advirtiendo del riesgo de tsunami y que es mandatorio mantenerse lejos de las costas. Mi reacción es de perplejidad, «a lo Hamlet»; entonces sí hay tsunami?!
Sin embargo, nada se mueve, nadie comenta nada, las partidas continúan como si nada. Entonces no hay tsunami…
El sufrimiento a gotas
En las partidas se lucha a brazo partido y se juega hasta el fondo. Cae Larissa, que descuidó la regla de doble, jaque y clavada durante un instante y queda con calidad de menos. Cae Matías, no capta que tiene gran ventaja en la siciliana y en lugar de eso empieza a jugar como si estuviera inferior. Christopher se enreda en la apertura y termina de sellar su destino después de una serie de cambios desventajosos. Bruno no logra coordinar y naufraga.
Julián y Caleb tablas, seguidos de Diego, que se resigna a las tablas por perpetuo. Repuntan Sofía Loría y Geanina en la 3era hora de juego y renacen las esperanzas de un buen cierre.
Pero para nuestra terrible desgracia, al final de la 4a hora de juego, caen Sofia Mayorga y Valentina, esta última después de una gran lucha con negras en el Sveshnikov.
No hay tiempo para lamentos, lamemos nuestras heridas en el bus de regreso al hotel. la gran adaptabilidad del ser humano empieza a manifestarse y ya el bus no se siente tan mal, o es la amabilidad del encargado de transporte, que nos espera hasta el final para llevarnos, eso sí con una advertencia, llegando se cuenta con el tiempo justo para comer, alguna necesidad y de regreso a la sala de juego.
Estamos de vuelta y más fuertes que nunca
Almorzamos a toda prisa, con los supervisores del transporte compartiendo mesa y nos embarcamos en el viaje de regreso. Definitivamente ya le estamos agarrando el gusto a este trajín.
Al menos por hoy el tráfico de Lima nos perdona y llegamos con suficiente antelación a la ronda, últimas preparaciones, ver que juegan los rivales y de nuevo a forjar el hierro.
Esta ronda ve el regreso de toda la delegación, solo Diego y Christopher hacen tablas, sellándose el resto de las partidas en victorias para nuestros jugadores.
Sin embargo no todo fue “cantar y coser”. Bruno, después de un sacrificio de calidad muy interesante en lugar de ganar material decide quedar al borde del abismo y cuando todo parece que está perdido, su rival decide cometer harakiri haciendo una jugada ilegal que le obliga a entregar la dama.
Las chicas vuelven por sus fueros y todas cosechan los puntos de forma contundente. Sofía Loría y Geanina vuelven a celebrar la victoria. De igual forma gana Julián y en este momento están de lleno en la lucha en sus respectivas categorías.
Buen final de día, nuestros jugadores respondieron bien a la presión y recuperaron el terreno perdido. Ahora a revisar el pareo de la ronda 6 y afilar las armas para mañana.
Por desgracia el frío parece cobrar sus primeras víctimas, Diego empieza a mostrar síntomas de resfrío.
El torneo cruza su ecuador y llegan los encuentros decisivos. Como se dice popularmente en el ajedrez nacional, “el rancho está que arde”.
En el casco histórico de Lima son las 23:30 y estamos a 13°C. Cambio y fuera.
