El Ajedrez inclusivo en Costa Rica recibe reconocimiento

La Federación Internacional de Ajedrez (FIDE) ha otorgado el Certificado FIDE Social Awards 2025 a dos destacadas iniciativas costarricenses: ADAES (Asociación Deportiva de Ajedrecistas Especiales) y ADAS (Asociación Deportiva Ajedrecistas Sordos). Este reconocimiento, entregado en el marco del Año Internacional del Ajedrez Social, pone en valor el papel del ajedrez como herramienta educativa, social y de integración para personas con discapacidad.
Ambos proyectos han demostrado que el ajedrez puede adaptarse a las necesidades de la comunidad sorda, no videntes y personas con baja visión, convirtiéndose en un medio accesible y significativo para el desarrollo cognitivo, emocional y social. Gracias a metodologías inclusivas y espacios de aprendizaje empáticos, ADAES y ADAS han logrado integrar el ajedrez como parte fundamental de procesos pedagógicos innovadores en Costa Rica.
“Este certificado representa un paso crucial hacia el reconocimiento del ajedrez como deporte adaptado, inclusivo y transformador. ADAES y ADAS son ejemplo de cómo la práctica ajedrecística puede fortalecer habilidades, autoestima y vínculos comunitarios en personas con discapacidad.”
El reconocimiento también posiciona a Costa Rica como referente regional en el uso del ajedrez como herramienta de equidad. Al fomentar espacios de convivencia entre personas con y sin discapacidad, estas iniciativas contribuyen activamente a derribar estigmas y construir una sociedad más empática y accesible.
Desde la Federación Costarricense de Ajedrez se reafirma el compromiso de seguir impulsando el ajedrez como motor de inclusión, promoviendo su práctica en todos los rincones del país, especialmente en comunidades vulnerables y en contextos de discapacidad.
El certificado fue entregado por el Comisionado de Discapacidad el señor Raúl Morales y recibido por el señor Gerardo Carrillo, presidente de ADAS, y la señora Alejandra Rodríguez, vocal de ADAES, quienes representaron con orgullo el trabajo y compromiso de ambas asociaciones ante la comunidad internacional.