CODICADER 2025: Intensidad y emoción en el Torneo Rapid de Ajedrez


CODICADER 2025: Intensidad y emoción en el Torneo Rapid de Ajedrez

San José, Costa Rica – 4 de octubre de 2025.

La emoción del ajedrez centroamericano se vivió con fuerza en el Torneo Rapid de los IX Juegos Deportivos Estudiantiles Centroamericanos (CODICADER), celebrado este 4 de octubre en San José. La jornada reunió a jóvenes talentos de toda la región en una competencia vibrante, marcada por estrategia, concentración y espíritu deportivo.

El medallero reflejó una distribución diversa entre las delegaciones participantes, destacando el alto nivel técnico y la preparación de los atletas en cada tablero. Las federaciones de Panamá, Guatemala, Nicaragua, Costa Rica, Honduras y El Salvador brillaron con actuaciones memorables que auguran una competencia reñida en los días venideros.

En la rama femenina, los resultados fueron los siguientes:

Tablero 1: Oro para Emelyn Nicole Garzona Barrera (Guatemala), Plata para Danna Isabella Arévalo Guerra (Panamá) y Bronce para Abigail Calderón Brenes (Costa Rica).

Tablero 2: Oro para Kerstin Danielle Reinhard Moller WCM (Guatemala), Plata para Hillary Nicole Serrano (Panamá) y Bronce para Sharon Velásquez Rodríguez (Honduras).

Tablero 3: Oro para Keytleen Denis Chavarría Troya WCM (Panamá), Plata para Sofía Loría Molina (Costa Rica) y Bronce para Ruth Eloisa Rivas Molina (Nicaragua).

Tablero 4: Oro para Fátima Landires Núñez (Panamá), Plata para Leticia Fiorella Guerrero Díaz (Costa Rica) y Bronce para Ariadna Matus Acevedo (Nicaragua).

Tablero 5: Oro para Alessia Rebeca Avendaño Icaza (Panamá), Plata para Estefanía García Rojas (Costa Rica) y Bronce para Camila Ximena García Juárez (Guatemala).

Tablero 6: Oro para Karla Melara Castro (El Salvador), Plata para Camila Martínez García (Honduras) y Bronce para Fátima Landires Núñez (Panamá).

En la rama absoluta, la intensidad también se reflejó en cada tablero:

Tablero 1: Oro para Julián González Agüero (Costa Rica), Plata para Luis David Oses González (Panamá) y Bronce para Dennis Matheus Cordero Medrano (Guatemala).

Tablero 2: Oro para Michael Stefan Berríos Cuadra AFM (Nicaragua), Plata para Cristhian David Rodríguez Díaz (Panamá) y Bronce para Donato Benjamín Álvarez Díaz ACM (Guatemala).

Tablero 3: Oro para Adrián Ignacio Cortez Franco (Panamá), Plata para Moisés Cáceres Girón (Honduras) y Bronce para Noel Pérez Wong Liang (Nicaragua).

Tablero 4: Oro para Baltazar Chocojay Oyzoy (Guatemala), Plata para Mateo Javier Oviedo Rocha (Nicaragua) y Bronce para Mathias Flores Elizondo (Costa Rica).

Tablero 5: Oro para Diego Zahid López Urrutia (Nicaragua), Plata para José Bernardo Fábrega Van Der Laat (Panamá) y Bronce para Jhoel Herrera Carmona (Costa Rica).

Tablero 6: Oro para Juan Raúl Montúfar Porcell (Panamá), Plata para Javier Alejandro Murillo Rodríguez (Honduras) y Bronce para Miguel Ángel Calderón Vásquez (Nicaragua).

Con estos resultados, el medallero comienza a delinear una competencia equilibrada, donde cada punto cuenta y cada partida puede definir el rumbo. Las delegaciones han demostrado estar listas para enfrentar los desafíos con disciplina y pasión.

A partir de mañana, dará inicio el torneo clásico, una modalidad que pondrá a prueba no solo el conocimiento estratégico, sino también la resistencia, concentración y dedicación de cada jugador. El ajedrez centroamericano continúa escribiendo su historia con talento joven y compromiso continental.